Chicas os dejo aqui dos enlaces muy buenos, uno sobre como trejer gorro con agujas circulares, y el otro es para interpretar los símbolos del ganchillo.
http://www.guiaparatejerbien.com/2010/07/como-tejer-un-gorro-con-agujas.html
http://www.guiaparatejerbien.com/2010/11/puntos-y-simbolos-de-crochet.html
Y este para aprender a poner flecos.
http://www.guiaparatejerbien.com/2008/07/flecos_24.html

miércoles, 28 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
Tutorial
Chicas me encanta esta página con videos, además es la solución para cuando se nos escapan los puntos...
http://www.knittinghelp.com/video/play/correcting-a-stitch-several-rows-
http://www.knittinghelp.com/video/play/correcting-a-stitch-several-rows-
martes, 20 de marzo de 2012
Conejos de Pascua rellenos de chocolates!!! (en crochet, amigurumi)
Y estos para Pascua!!!mmmm....con cocholate....
Pollitos en crochet (amigurumi) Parte 2
Elvira, mira que cosas mas monas se pueden hacer con ganchillo, ¡¡¡Anímate!!!
Dos agujas: punto mariposa
Me ha encantado este punto, ella hace punto de un modo diferente y quizas par alos zurdos vaya mejor. Animi chicas que pronto haremos esto.
martes, 13 de marzo de 2012

Cada día hay más tejedoras en Naval, nos alegra mucho que se hayan unido Consuelo, Pilar y Lea. Hoy estaba todo el campo precioso, los almendros en flor, y un cielo azul de primavera...aunque no vendría mal que lloviera un poco, ya que llevamos un año de gran sequía, tendremos que ir a pedirle a la Virgen de los Dolores.
Bueno a lo que iba, quería contar los trucos que nos ha contado hoy Pilar para aprovechar la lana de una prenda vieja. Pues bien deshacemos la labor, y en lugar de hacer un ovillo hacemos una madeja, nos podemos ayudar de una silla o similar, se ata con tres o mas cordoncitos y se pone encima de una olla con un trapo, para que con el vapor se planche la lana, luego se estira bien y se hacen la madejas.
Bueno a lo que iba, quería contar los trucos que nos ha contado hoy Pilar para aprovechar la lana de una prenda vieja. Pues bien deshacemos la labor, y en lugar de hacer un ovillo hacemos una madeja, nos podemos ayudar de una silla o similar, se ata con tres o mas cordoncitos y se pone encima de una olla con un trapo, para que con el vapor se planche la lana, luego se estira bien y se hacen la madejas.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)